![]() |
Reliquias de San Valentin en la Parroquia Uraz en Silesia, Polonia |
Reliquias de San Valentin en la Iglesia de Santa Maria en Riotinto, Roma |
Para una mujer sola (o un hombre por que no) estas fechas son difíciles de entender y digerir. Por donde vayas todos te invitan a celebrar el “mes del amor”, el “día de San Valentín”.
San Valentín, una celebración que todavía no está muy clara de donde viene y a quien recordamos en ella. Según la tradición cristiana son tres los “Valentines” y aún no saben a quien le hacemos los honores.
Uno de ellos era un médico convertido a sacerdote que casaba a los soldados, cuando eso no estaba permitido por el Emperador Claudio “el gótico”. El otro era un obispo del cual mucha información no hay. Y el tercero un pobre y solitario mártir que murió en África.
En los países nórdicos estas celebraciones coinciden con la época en donde los pájaros se emparejan y aparean, de ahí surge que en estos lugares se vea a estas fechas como símbolo del amor y la creación.
No en todos los países del mundo se celebra el 14 de febrero como el “Día de San Valentín”, muchos celebran el “Día del amor y la amistad” y otros simplemente ni los festejan.
En Brasil el día de los enamorados es el 12 de junio. En Colombia se celebra en Septiembre. En Egipto el 4 de Noviembre, entre otros.
En muchos los festejos no se acotan únicamente a las parejas de esposos o novios, también se les rinde homenaje a los amigos y la familia.
Otros países como el nuestro o España comenzamos a celebrar el 14 de Febrero simplemente por una cuestión comercial en primera instancia y luego (como siempre) se transformó en casi una tradición imposible de pasar por alto.
No me parece mal que los enamorados tengan un día para poder festejar su amor, al contrario, cuando pude lo festejé. En esos días los restaurantes agotan sus reservas, se venden flores y bombones y casi todos se sienten obligados a llevar aunque sea un pequeño detalle a su media naranja.
En países como Japón son las mujeres las que deben regalarles a los hombres y ellos en agradecimiento les regalan un mes después, es decir el 14 de Marzo.
La realidad es que de la forma que sea el 14 de Febrero veremos muchas parejas prometiéndose su amor eterno y festejando la coincidencia que los hizo estar en el lugar y el momento indicado.
Veremos a muchas mujeres llevando rosas que les fueron regaladas. Otras compartirán los chocolates o bombones que les trajo un correo privado a sus oficinas. Las más privilegiadas lucirán orgullosas algún detalle un poco más costoso.
Sea de la forma que sea, celebrar el amor es también celebrar la vida, por más que nos quejemos el amor nos moviliza, nos conmueve. Nos hace sentir plenos cuando lo tenemos con nosotros y lo odiamos cuando mira hacia otro lugar. El amor nos hace eternos si así queremos, porque todos venimos de él.
Los que tengan con quien levanten sus copas y mírense a los ojos. Los que no, no pierdan las esperanzas, el amor siempre está, a la vuelta de la esquina o al final del camino.
Feliz San Valentín para todos!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario